Los 12 pasos
PARA VIVIR EN PROPÓSITO
Vivir una vida en propósito significa alinear quienes somos con lo que hacemos.
Quienes somos está relacionado con nuestra esencia, con el ser único que somos.
Hay personas que cuando les hablo del término “esencia” se quedan algo perplejas. Consideran que el propósito está en el hacer, en tomar acción, en desempeñar una profesión.
Lo que a mí me ha servido es empezar por el principio. Siento que no puedes elegir o desarrollar una profesión si inicialmente no te conoces profundamente.
Y ese “ser” que somos necesita interactuar con el mundo. Le pasan cosas.
Es más, le pasan “cosas” a nivel interno con las “cosas que pasan” a nivel externo.
Parece que hemos llegado a este mundo sin un manual de instrucciones. Simplemente nos lanzamos a “vivir la vida” sin saber muy bien de que va todo esto.
Sería muy vanidoso por mi parte intentar ofrecerte las reglas que dirigen el mundo.
Pero si quiero compartirte un compendio de pasos que he ido aprendiendo y poniendo en práctica a lo largo de mi desarrollo personal. En un momento de mi vida me obsesioné en encontrar mi propósito. Parecía que ahí se encontraba la solución a todas mis penas. Encontrar aquello lo iba a cambiar todo. Pero no era así.
EL CRECIMIENTO CONSTANTE
Nos ha tocado vivir en una sociedad del crecimiento constante. En mi etapa como responsable de compras, gestionaba cada año unos protocolos comerciales con nuestros proveedores.
En esos documentos se fijaban unos objetivos de facturación.
¿Adivinas qué?
Cada año se incrementaba el objetivo.
- Este año un 5% más que el anterior.
- El año siguiente otros 5% más.
- El otro subía un 10%.
- Y así hasta el infinito.
Dice Julio Olalla, uno de los padres del Coaching Ontológico en su libro “Del conocimiento a la sabiduría”:
“Muy pocos se interesan hoy por explorar qué constituye una buena vida. La gran preocupación oficial de nuestro tiempo es el crecimiento económico. Se supone que, si tenemos más, automáticamente tenemos acceso a una buena vida.”
Ese objetivo de crecimiento constante del mundo empresarial también estaba en mi vida personal.
Pensaba que ese era el camino, el anhelado “vivir mejor”.
Cuando decidí salir de esa rueda me liberé de una carga espectacular, de unas creencias infundadas que me tenía atemorizado.
Pero a la vez me sentía con un vacío horrible.
“¿Y ahora qué?
¿Cómo sigo?
¿Cómo sostener este vacío?”
En los 12 pasos para vivir en propósito te muestro un camino para crear un “arnés” que te sostenga.
Y si me permites, le voy a llamar un “arnés espiritual”. Si la palabra espiritual te asusta te invito a que leas en el blog acerca de la Inteligencia que va a ser imprescindible desarrollar en el s. XXI. La inteligencia Espiritual.
estos pasos no te guían para vivir una vida mejor
TE GUÍAN PARA VIVIR
UNA BUENA VIDA
- Forman la base de cómo podemos vivir una vida plena, una vida significativa.
- Cada paso presenta su propio desafío, que a su vez proporciona ciertas lecciones que todos debemos aprender.
- Las lecciones son lo que aprendes cuando te encuentras con desafíos que se deben resolver y cuestiones que necesitan ser afrontadas.
- Es un trabajo interno para poder salir al mundo externo
- Los 12 pasos para Vivir en propósito no son magia.
- Tampoco te prometo diez sencillos pasos hacia la serenidad.
- No ofrecen una solución rápida para las dolencias emocionales o espirituales.
- No son secretos de vía rápida para la iluminación.
El propósito de este curso es brindarte una hoja de ruta para poder recorrer tu camino de desarrollo y crecimiento espiritual.
Como seres emocionales que somos, necesitamos de herramientas para afrontar el devenir de la vida. Es por eso que en cada uno de los pasos encontrarás también una reconstrucción lingüística de las emociones directas que nos acompañan.
“No somos seres humanos viviendo una experiencia espiritual; somos seres espirituales viviendo una experiencia humana.”
– Pierre Teilhard de Chardin
El programa
INCLUYE
- Acceso a la plataforma de formación
- Lecciones en audio para que puedas avanzar a tu ritmo y las puedas escuchar tantas veces quieras.
- Más de 20 Ejercicios prácticos para para integrar los aprendizajes de cada uno de los pasos.
- Más de 20 emociones desarrolladas para que aprendas a reconocerlas e integrarlas en ti.
- Lecturas complementarias recomendadas.
- Material audiovisual complementario.
- Soporte y acompañamiento para resolver tus dudas en la plataforma del curso, y que puedas seguir avanzando de mi mano cuando lo necesites.
¿Sientes que este curso
ES PARA TI?

Las inscripciones al curso no están abiertas en este momento, deja tus datos para que te avisemos cuando se vuelvan a abrir.
Sin riesgo alguno
GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN
Creo absolutamente en la calidad del contenido de este programa y estoy completamente comprometido con entregarte la mejor formación para tu desarrollo personal.
Por este motivo tienes los primeros 14 días de curso para pedir una devolución. Podrás experimentar este programa, si por cualquier motivo no estás satisfecha con la experiencia, te devolveremos el 100% del dinero abonado.